Izamba celebra 165 años de historia y tradición 

Carrusel, Última hora

Con motivo de los 165 años de parroquialización, Izamba se viste de fiesta durante todo el mes de mayo para rendir homenaje a su historia, cultura y raíces, reafirmando el compromiso con el desarrollo y bienestar de su comunidad. Así lo anunció Christian Ronquillo, presidente del Gobierno Parroquial de Izamba, en rueda de prensa realizada en la Casa del Portal, donde presentó oficialmente el calendario de actividades conmemorativas.

Ronquillo destacó que esta celebración no es solo una fecha significativa, sino también una oportunidad para reconocer a quienes construyen diariamente la parroquia con esfuerzo y visión. Bajo el lema “Historia que nos une, Izamba renace”, se ha preparado una amplia agenda de eventos sociales, culturales, deportivos y comunitarios.

Las actividades arrancan el miércoles 7 de mayo con la “Minga por la Salud”, seguida el viernes 9 por el concurso de oratoria en el auditorio del GAD Izamba a las 10:00 horas. Para el viernes 16 se han programado la conferencia “Rescatando valores” y un taller de automaquillaje en las instalaciones del GAD.

El jueves 22 de mayo se realizará una jornada comunitaria en coordinación con COMSECA, que incluirá una misa de acción de gracias y la sesión solemne por los 165 años, donde se entregarán reconocimientos a personajes ilustres, líderes comunitarios y organizaciones que han contribuido al desarrollo local en estos dos últimos años.

Uno de los eventos más esperados será la feria artesanal y gastronómica Historia que nos une, a realizarse el viernes 30 y sábado 31 de mayo en el Parque Central, con sabores típicos, artesanías y emprendimientos locales. El viernes 30 también se celebrará el evento cultural del adulto mayor “Cultura viva, memoria eterna”, junto a concursos como “El cuy fashion” y el cuy más pesado.

Ese mismo día, a las 16:00 horas, se desarrollará el festival “De la huerta a la fiesta: Izamba 165”, que destacará productos agrícolas como el tomate, pimiento y aguacate. A las 17:00 horas, en alianza con SOLCA Tungurahua, se presentará la campaña de concientización “Más cerca de ti” sobre los diferentes tipos de cáncer.

El viernes 30 cerrará con un desfile cívico-cultural a las 18:30, un desfile de modas a las 22:00 y el tradicional canelazo izambeño. El sábado 31, la celebración continúa con una mañana deportiva y exposición de autos tuning en el barrio San Francisco, culminando con la gran noche cultural desde las 15:00 en la cancha central de la parroquia.

Alexandra Arcos, vocal del GAD, invitó a todos los izambeños y visitantes del país a disfrutar de esta conmemoración en una de las parroquias más antiguas del cantón Ambato. “Izamba conserva su gastronomía, produce nuestras hortalizas y ofrece a los turistas una experiencia auténtica”, expresó.

Amable Chaluis, presidente de Conagopare, también resaltó la importancia de esta celebración como un símbolo del desarrollo sostenido de la parroquia en distintas áreas.(I)

Deja una respuesta