Impulsan nuevo Bachillerato Técnico Zonal

Con el propósito de fortalecer la formación técnica de los jóvenes, un grupo de 50 profesionales conformado por asesores educativos, docentes técnicos de apoyo y líderes de Apoyo, Seguimiento y Regulación (ASR), se encuentra realizando jornadas de socialización en las instituciones educativas que pertenecen a la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación.
Estas acciones buscan dar a conocer la nueva oferta del Bachillerato Técnico, una propuesta educativa que combina la formación general con contenidos especializados en áreas técnicas, artísticas o deportivas. Este modelo responde a los intereses, habilidades y realidades del estudiantado, así como a las necesidades de los sectores productivos de cada territorio.
El Bachillerato Técnico no solo brinda conocimientos académicos, sino que incorpora competencias prácticas, preparando a los jóvenes para la inserción laboral, el emprendimiento o la continuación de estudios superiores en áreas específicas del conocimiento.
Durante las jornadas de sensibilización, se explicó que el enfoque del nuevo bachillerato se articula en torno a dos componentes: el área técnica y la familia profesional. El área constituye un campo amplio de conocimiento vinculado a sectores económicos y sociales, mientras que la familia profesional ordena los procesos y servicios en itinerarios formativos.
La Coordinación Zonal 3 que abarca las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Pastaza y Tungurahua ha identificado que existe un alto interés por parte de la comunidad educativa en fortalecer esta modalidad, especialmente en contextos donde la educación técnica puede tener un impacto directo en el desarrollo local.
Se prevé que con esta estrategia más instituciones adopten el Bachillerato Técnico en sus mallas curriculares, diversificando la oferta formativa y acercando a los estudiantes a las realidades del mercado laboral y productivo de la región.
Los procesos de implementación también incluyen formación continua para docentes y asesores técnicos, con el fin de asegurar que los contenidos sean actualizados, pertinentes y con enfoque pedagógico innovador, adecuado a cada especialidad. (I)