Higiene bucal debe ser prioridad

Para el odontólogo del Hospital Docente Ambato, Jaime Alexander no es raro observar que niños de seis años pierdan piezas molares que nunca se volverán a recuperar. Dejó entrever su intranquilidad, porque en alto porcentaje de niños, jóvenes y adultos no existe la responsabilidad de cuidar dientes y muelas.
Se lamentó que la gente desconozca cómo cepillarse adecuadamente. No se utiliza hilo dental ni enjuagues que también contribuyen a la higiene bucal. Es vital desde pequeños concienciar en la protección de las piezas dentales. El éxito está en la prevención que se inicia en los hogares, agregó.
A más de caries, los problemas que se presentan son sarro y cálculos. Estos inconvenientes aparecen en infantes de 10 y 11 años, lo cual afecta a las encías.
Alexander sugirió que para tener una aceptable higiene bucal se debe ingerir alimentos naturales como frutas. Evitar productos elaborados a base de químicos, no fumar ni consumir cafeína, colorantes o alcohol.
El profesional recalcó que la dentadura ‘postiza’ nunca reemplazará a la verdadera. Para cuidarla se tienen que tomar medidas de prevención como el cambio en las costumbres alimenticias y el correcto cepillado.
Héctor Cobo es un ciudadano ambateño. Indicó que cepilla sus dientes tres veces al día. Además visita a su odontólogo dos veces año. Eso lo hace porque está consciente en protegerlos.
Igual criterio tiene Elvia Morales. Considera que es importante que a los niños se les incentive a mantener una adecuada higiene bucal.
Conoce en ciertos hogares que los niños apenas se cepillan una vez al día y eso a la larga perjudicará en el bienestar bucal de los pequeños. (I)