Fritada, tradicional, ancestral y deliciosa

Interculturalidad
Las comerciantes, o amas de casa, o los mejores chefs elaboran fritada ya que su sabor es incomparable. (Foto archivo El Heraldo)
 

Desde la época del colonialismo español, la fritada se ha constituido en uno de los deliciosas platos típicos del país. La carne de chancho es el protagonista principal que ha deleitado los paladares por generaciones.

La tradicional paila de bronce le da el sabor y permite que esta carne se cocine y luego se dore mientras transcurre el tiempo de su preparación.

Son varias las formas de su preparación. Algunas amas de casa y también vendedoras suelen colocar la carne de cerdo en agua hirviendo con condimentos de sal en grano, cebolla blanca y paiteña, comino, ajo, se los remueve y en ese tipo ‘caldo’ se incorpora dicha carne.

Con a paleta de madera se remueve constantemente hasta que la carne vaya tomando color y absorba la delicia de los condimentos.

En tiempos de pandemia, son muchas las ofertas gastronómicas que se ofrecen por el internet, redes sociales y whatsapp a los comensales.

Este plato suele ser acompañado con el infaltable mote con chochos, encurtido, tortillas de papa o hervidas y fritas en la misma manteca de la paila, choclo cocinado, maduro frito, y hasta con las inigualables habas cocinadas o mellocos. Algunas familias también han optado por realizar este inigualable plato en sus domicilios.

La comerciante de carne de chancho del Mercado Central, Cristina Zaavedra, la frescura del producto es importante para obtener buenos resultados y en eso este mercado se caracteriza por brindar calidad y buen servicio, e invitó a las amas de casa y familias en adquirir este producto garantizado para que le transformen en la deliciosa fritada. (I)

Deja un comentario