Forman actores para cine y televisión

Carrusel

La Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua fortalece su oferta formativa con el Taller de Actuación para Cine y Televisión, un espacio donde jóvenes y adultos desarrollan habilidades escénicas enfocadas en el lenguaje audiovisual. Las clases se dictan de manera permanente los miércoles y viernes, en dos horarios: de 09:00 a 11:00 y de 15:00 a 17:00 horas.

El taller está a cargo de Silvia Paredes y otro profesional de las artes escénicas, ambos con experiencia en actuación y pedagogía. A través de una metodología práctica, los participantes se enfrentan a ejercicios de respiración, interpretación y técnicas específicas que les permiten vincularse de manera auténtica con los personajes.

Uno de los ejes principales es la conexión emocional. Los talleristas insisten en que actuar en cine o televisión no es solo memorizar un texto, sino comprender al personaje y transmitir su historia a través del cuerpo, la voz y la mirada, teniendo siempre en cuenta los códigos del medio audiovisual.

El espacio formativo también introduce a los asistentes en el lenguaje técnico: se familiarizan con conceptos como encuadre, plano, continuidad y marca, fundamentales para desenvolverse con naturalidad frente a la cámara. Este enfoque integral busca formar actores conscientes del trabajo colectivo que implica una producción audiovisual.

«Este taller no solo busca enseñar actuación, sino despertar vocaciones», explican sus facilitadores. Para muchos, representa una primera aproximación a un mundo creativo y profesional que, hasta ahora, parecía lejano. Aquí descubren que el cine y la televisión también pueden ser espacios accesibles para quienes se preparan con disciplina.

Los Talleres Permanentes de la Casa de la Cultura permiten que procesos como este se sostengan a lo largo del tiempo, ofreciendo formación de calidad a bajo costo o incluso gratuita. La continuidad permite que los estudiantes consoliden su aprendizaje y se proyecten hacia futuros retos escénicos.

El interés por este taller ha ido en aumento. Cada semana llegan nuevos participantes motivados por la posibilidad de explorar su talento o simplemente vencer la timidez frente a una cámara. El ambiente de confianza y respeto facilita el crecimiento personal y artístico de cada integrante.

Quienes deseen inscribirse o conocer más sobre el proceso pueden acercarse a la Casa de la Cultura Núcleo de Tungurahua y sumarse a esta experiencia que combina arte, emoción y técnica. (I)

Deja una respuesta