Filofobia «miedo al amor» / Aracely Silva Cadmen

Columnistas, Opinión


Una de las cosas más bonitas que puede experimentar el ser humano es el amor, pero, en ocasiones, debido a un trauma o una mala experiencia amorosa, algunas personas cierran la puerta a su corazón,  pero para un filofóbico, puede convertirse en una situación que le produce una terrible sensación de malestar y niveles altos de estrés emocional y físico.

En psicología existen diferentes opiniones respecto a este trastorno, pero parece ser que lo que desencadena la filofobia es un sentimiento intenso de un fracaso en una relación pasada que no se ha superado, heridas de un divorcio o un proceso de desamor doloroso que hace que evite cualquier situación potencial de ser lastimado nuevamente; otros profesionales piensan que la filofobia nace de un miedo intenso a ser rechazado.

Por suerte, este trastorno puede superarse,  una de las fobias más curiosas es la fobia a estar enamorado, o filofobia. En casos graves, el filofóbico puede no solamente evitar amores potenciales, sino que puede dejar de relacionarse con compañeros de trabajo, vecinos, amigos y familiares.

A nivel físico, presentan síntomas cuando están en presencia de la persona del sexo opuesto de quién sienten atracción física y emocional como: ataques de pánico, latidos irregulares del corazón, sudores, desórdenes gastrointestinales, falta de aire y un deseo de huir como mecanismo de defensa .

Se debe considerar que este problema solo se puede solucionar si pones de tu parte, lo que está claro es que salir huyendo o evitando estas situaciones lo único que provocará es que este trastorno se reafirme más y siga vivo.

Por ello procura vivir tu  relación día a día, deja atrás pensamientos irracionales creados por experiencias pasadas y expectativas futuras, una buena  comunicación y el respeto  es un factor clave en toda relación.

Así pues, la filofobia puede llegar a convertirse en un problema para la persona que lo sufre, saber detectar esta dificultad y decidirse por abordarlo a través  de la ayuda de un profesional es el primer paso para mitigar los síntomas y volver a una vida capaz de generar estabilidad,  amor  y felicidad.(O)


Deja una respuesta