Feria técnica destacó talento juvenil

Con entusiasmo y compromiso, estudiantes y docentes de la Unidad Educativa Atahualpa del cantón Ambato llevaron a cabo la Feria del Bachillerato Técnico, un evento que visibilizó los logros alcanzados en las distintas especialidades formativas que ofrece esta modalidad educativa.
La actividad es promovida por el Ministerio de Educación y el principal objetivo de la jornada fue resaltar el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes en las áreas técnicas, a través de proyectos que combinan conocimiento, creatividad y visión productiva. La feria permitió que la comunidad conozca de cerca los aprendizajes adquiridos por los estudiantes y cómo estos se traducen en soluciones prácticas para el entorno.
Este tipo de ferias se realizan en las instituciones educativas con la finalizar de promocionar este bachillerato que abarca una amplia gama de especialidades: Informática, Contabilidad, Agropecuaria, Electricidad, Mecanizado y Construcciones Metálicas, Industrialización de Productos Alimenticios, Servicios Hoteleros y Música. Cada propuesta reflejó una formación sólida, con potencial de aplicarse tanto en el ámbito laboral como en el desarrollo local.
Los emprendimientos mostraron desde aplicaciones digitales y automatización de procesos, hasta productos alimenticios innovadores, diseños metálicos funcionales y servicios turísticos simulados. En todos los casos, los estudiantes actuaron como protagonistas, acompañados por docentes que guían sus aprendizajes con metodologías activas y contextualizadas.
Uno de los propósitos de estas ferias es también motivar a los estudiantes de Educación Básica Superior a optar por el Bachillerato Técnico como una alternativa educativa con alto valor formativo y proyección profesional.
El evento fue un espacio de integración, donde las familias, autoridades y público en general pudieron observar la calidad del trabajo estudiantil. Las autoridades distritales resaltaron la importancia de seguir fortaleciendo la educación técnica y fomentar alianzas para que los proyectos puedan tener continuidad y convertirse en emprendimientos sostenibles.
Desde el Ministerio de Educación se impulsa esta modalidad como una herramienta clave para la empleabilidad juvenil y el desarrollo económico territorial. Estas ferias son, además, un testimonio del esfuerzo conjunto entre docentes, estudiantes y comunidad para ofrecer una educación pertinente y de calidad.
La Feria del Bachillerato Técnico en la Unidad Educativa Atahualpa dejó como resultado una valiosa experiencia educativa y comunitaria, donde el conocimiento se expresó en forma de productos, servicios y sueños. (I)