Feria de hortalizas no será permitida

Carrusel

La instalación de una feria de hortalizas al aire libre en el perímetro del centro de faenamiento ha sido desestimada tras la emisión de un informe técnico que advierte sobre serios riesgos sanitarios. El criterio fue emitido con base en los lineamientos de Agrocalidad, autoridad nacional en sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos.

Según el director Distrital de Agrocalidad, Espartaco Altuna, los centros de faenamiento, por su propia naturaleza, son espacios con alta exposición a agentes contaminantes biológicos, tales como sangre, tejidos, fluidos corporales y microorganismos zoonóticos. En consecuencia, ubicar una feria de productos vegetales frescos en estos entornos supone un riesgo crítico de contaminación cruzada.

La alerta es especialmente grave considerando que las hortalizas, como alimentos que muchas veces se consumen crudos, no pasan por procesos de cocción que puedan eliminar patógenos. Esto incrementa el potencial de enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), poniendo en riesgo la salud pública.

Además, las normas técnicas vigentes para centros de faenamiento establecen una estricta zonificación sanitaria. Todo el entorno exterior a la nave principal es considerado zona sucia, donde está prohibida cualquier actividad que comprometa la inocuidad alimentaria. Por tanto, el uso de estos espacios para fines comerciales de productos agrícolas entra en contradicción directa con las regulaciones.

El incumplimiento de estas disposiciones podría incluso provocar la pérdida de la certificación MABIO, que actualmente permite que los productos del centro de faenamiento sean distribuidos a otros cantones y provincias. Esta certificación es vital para el funcionamiento operativo y comercial del centro.

Asimismo, se informó a la Municipalidad de Ambato que la comercialización de alimentos vegetales no puede coincidir espacialmente con áreas destinadas a procesos cárnicos, pues ello rompe con la segregación sanitaria que la normativa exige. La integridad de la cadena alimentaria depende justamente de esta separación.

Por lo tanto, se recomienda que cualquier feria de hortalizas se ubique en un área completamente independiente, alejada del perímetro sanitario del centro. Dicha área deberá contar con condiciones mínimas de higiene, infraestructura adecuada, protección contra contaminantes y una manipulación segura de los productos.

La decisión busca evitar sanciones, preservar la certificación sanitaria y, sobre todo, proteger la salud de los consumidores que adquieren productos tanto cárnicos como vegetales. (I)

Deja una respuesta