Excedente de energía eléctrica se exporta 

Ciudad

La información proporcionada por el Ministerio de Ambiente y Energía; y, el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) señala que Ecuador exportó energía eléctrica a Colombia el sábado 27 y domingo 28 de septiembre. La decisión se debe a los excedentes de producción hidroeléctrica. 

La exportación de energía es posible gracias a los trabajos de mantenimiento realizados por parte de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) en la fase I de la central hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, lo que implicó la recuperación de 750 MW y permitieron que esta planta opere a su capacidad total de 1 500 MW.

El incremento de los caudales en el Coca Codo Sinclair ha permitido reducir 

al mínimo el uso de generación térmica y contar con excedentes de energía hidráulica en determinados periodos de menor demanda, especialmente en madrugadas y fines de semana.

El sistema ha sostenido exportaciones hacia Colombia, el sábado 27 de septiembre de 2025, total de 3 961 MWh a precio de 3.9 centavos por kilovatio/hora; mientras que, el 

domingo 28 de septiembre, la exportación de excedentes de energía incrementó 

en 7 186 MWh, con costo de 4.8 centavos por kilovatio/hora. (I) 

Deja una respuesta