Estudiantes con discapacidad reciben atención

El Ministerio de Educación atiende actualmente a 50 mil 676 estudiantes con discapacidad en todo el país, garantizando su derecho a la educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Esta atención se desarrolla mediante diversas modalidades, a través de la implementación de ajustes razonables y adaptaciones curriculares individualizadas, en el marco del Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Estas acciones buscan responder a las necesidades específicas de cada estudiante, fomentar su participación y promover su desarrollo integral.
El Ministerio de Educación reconoce y atiende a estudiantes con necesidades educativas específicas asociadas a una discapacidad, las cuales se clasifican como Discapacidad física, intelectual, psicosocial, sensorial, la multidiscapacidad, como también la sordoceguera.
La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (ONU, 2006), promueve el uso del término de “personas con discapacidad” (en inglés persons with disabilities) como término universal basado en el enfoque social y de derechos.
La política de inclusión educativa del Ministerio se basa en el principio de igualdad de oportunidades para todas las personas, sin discriminación de ningún tipo. Asimismo, se garantiza que ningún estudiante quede fuera del sistema educativo, independientemente de su condición física, cognitiva, social, económica, étnica o cultural. (I)