Escombrera Huagrahuaico registra 5.736,46 m3 de desechos

Ciudad

La escombrera municipal Huagrahuaico al servicio de toda la población. (Foto El Heraldo)

De febrero del 2022 hasta marzo del 2023, la escombrera municipal Huagrahuaico, ubicada en la parroquia Unamuncho,  registra un volumen de escombros de 5.736,46 metros cúbicos.

En marzo del presente año ingresó  980 metros cúbicos por lo cual se recaudó 3.354,79  dólares.

María José Estrella, gerente de la empresa municipal Gidsa, dijo que en la actual administración se inauguró la primera escombrera  municipal,  en  donde se recepta todos escombros  a nivel de la ciudad.

Se maneja una tasa de 3.26 dólares por metro cúbico que se encuentra establecido por ordenanza, explicó. La escombrera está abierta para toda la ciudadanía que requiera desalojar escombros.

Para brindar facilidades de pago de la tasa mensualmente, se firmó convenio con la Municipalidad de Ambato y cada mes se factura, explica.

Dijo que es obligación de las instituciones públicas y privadas desalojar de manera correcta los desechos en la escombrera municipal.

Según la funcionaria, el Municipio de Ambato maneja una partida presupuestaria de 40 mil  dólares en el año, que consta en Obras Públicas para que desalojen los escombros de trabajos que ejecutan, planillan entre  500 a 600 dólares por mes,  dependiendo de la cantidad de escombros que ingresen.

Por otra parte, los contratistas que ejecutan las obras del Municipio, Empresa Eléctrica, Emapa y otras, también deben desalojar los desechos en la escombrera, de igual manera, pagan la tasa y facturan mensualmente.

En los dos casos tienen firmado un convenio con la empresa municipal Gidsa para pagar cada mes por el servicio que reciben.

La empresa municipal tiene firmado con alrededor de 140 personas de los sectores públicos y privados para el desalojo de escombros, de construcción, enfatizó.

Ingresan escombros de arreglos viales,  el promedio  en día es entre 20 y 30 volquetes, dependiendo de la obra que ejecutan. Actualmente ha mejorado el ingreso de los escombros.

Se atiende de lunes a viernes  y sábados, de 08:00 a 16:30 horas, existe una persona que registra los pesos.

Los ciudadanos que no tienen convenios pueden cancelar en ese momento en  la misma escombrera.

Fabián Toapanta, supervisor de disposición final de Gidsa, dijo que la escombrera municipal está localizada en un área de dos hectáreas, con capacidad para 500.000 metros cúbicos de escombros y tiene  vida útil de tres años y medio, con la posibilidad de prolongarse el tiempo. (I)

Deja una respuesta