Equinos vuelven tras alarma sanitaria

Las actividades equinas en la provincia de Tungurahua han recibido luz verde para su reactivación, marcando un retorno gradual a la normalidad en el sector agropecuario. Esta decisión permite la reanudación de ferias de comercialización, rodeos y la movilización de caballos, que estuvieron suspendidas debido a la detección de casos de Influenza Equina en la provincia.
Espartaco Altuna, director Distrital de Agrocalidad en Tungurahua, informó que, tras un periodo de restricción sanitaria, las autoridades han decidido levantar las medidas. Esta resolución se tomó luego de un riguroso estudio epidemiológico que demostró la ausencia de nuevas confirmaciones del virus en las últimas semanas.
Altuna explicó que la autoridad sanitaria tomó la decisión de suspender las actividades hace casi dos meses, luego de detectar aproximadamente siete casos positivos del virus de la influenza equina en la provincia. Esta situación obligó al cierre de ferias de comercialización y la prohibición de movilización de equinos para contener la propagación del brote.
El Director de Agrocalidad precisó que ha transcurrido un tiempo prudencial sin nuevas notificaciones ni casos positivos confirmados por laboratorio, lo cual permitió levantar las medidas de restricción. Desde el pasado fin de semana, se han emitido las autorizaciones necesarias para la realización de diversos eventos equinos, incluyendo rodeos y la feria de comercialización en el centro de mercado agropecuario.
A pesar de la reactivación, el funcionario fue enfático en que el levantamiento de las restricciones está sujeto al cumplimiento de varios parámetros esenciales. El principal requisito es la vacunación obligatoria de los equinos para minimizar el impacto de cualquier posible circulación viral.
Para garantizar la seguridad sanitaria, Altuna detalló que en las ferias de comercialización es obligatorio que exista un médico veterinario contratado por la administración del evento. Este profesional será el encargado de verificar la sintomatología de los animales y de exigir la presentación del certificado zoosanitario de movilización.
Finalmente, el Director Distrital aseguró que Agrocalidad mantendrá una vigilancia activa y continuará apoyando al sector equino. Mencionó la realización de diversas mesas técnicas en Ambato con la participación de los gremios, con el objetivo de socializar las acciones técnicas y los protocolos sanitarios que deben seguirse para asegurar la salud animal. (I)