Ecuador destaca en la Red Mundial de Geoparques

La entrega del reconocimiento y acreditación a los geoparques Volcán Tungurahua y Napo Sumaco evidencia el posicionamiento de Ecuador en la Red Mundial de Geoparques de la Unesco. El encanto de la naturaleza se combina con los habitantes de los territorios y los pueblos ancestrales.
El Geoparque Volcán Tungurahua consigue la acreditación, luego de 13 años de gestión y cumplimiento de requisitos solicitados desde la Unesco. El impulso se consolida con la creación del consorcio, que actualmente es presidido por el alcalde de Baños, Marlon Guevara.
El Consorcio Geoparque Volcán Tungurahua, es entidad de derecho público, con personalidad jurídica, autonomía administrativa y financiera creada para el cumplimiento de los fines específicos determinados de manera expresa en el convenio de creación suscrito el 18 de noviembre del 2021.
“La declaratoria de estos dos geoparques mundiales nos anima a seguir trabajando para incentivar la participación activa de las comunidades en la conservación y promoción del desarrollo económico sostenible, con el apoyo del sector público y privado con el involucramiento de la academia en actividades de investigación, educación y promoción del patrimonio geológico”, expresó Tatiana Villegas, directora de la Unesco en Quito y representante de la Unesco en Ecuador. (I)