Ecuador apuesta por turismo sostenible

Vista del stand de Ecuador durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo Fitur 2020 celebrado en Ifema, Madrid, ayer. (Foto EFE)
Madrid,
(EFE).- Ecuador trabaja para convertir al turismo en la segunda fuente de
riqueza del país después del petróleo, con la vista puesta en la
sostenibilidad, especialmente en una zona tan emblemática como las Islas
Galápagos.
«No solamente son de Ecuador (las Galápagos), sino del mundo entero y
tenemos que cuidarlas y protegerlas para las siguientes generaciones»,
dijo la ministra de Turismo de Ecuador, Rosi Prado, en declaraciones a Efe.
Prado inauguró ayer el pabellón de Ecuador en la Feria Internacional de Turismo
de Madrid, Fitur, donde su país está presente con la campaña
«Ecuador.Cuatro Mundos», que hace referencia a la Amazonía, la Sierra
(Andes), la Costa (Pacífico) y las Islas Galápagos.
La ministra, que ocupa el cargo desde diciembre de 2018, insistió también en la
idea de desarrollar el turismo en todo el país, y en este sentido, durante la
inauguración del pabellón, afirmó que quieren hacer una «presentación del
país en su totalidad».
El turismo representa en Ecuador casi el 2 % del PIB, según datos oficiales de
2018 y para aumentar esta industria, es fundamental la mejora de las
comunicaciones con los potenciales mercados, sobre todo a través del avión.
La ministra destacó el aumento de vuelos que hubo en 2019, con 19 aerolíneas
que llegan a Ecuador, pero «necesitamos mucho más», declaró, ya que,
en su opinión la conectividad «es lo que va a ayudar a traer más
turistas».
Estados Unidos es el mercado número uno para Ecuador y España es el segundo, desde
donde vuelan tres compañías: Iberia, Aireuropa y Plus Ultra.
Pero el objetivo de Ecuador en Fitur también es obtener más inversionistas para
el sector turístico. «Creo que en hostelería en Ecuador las marcas son
norteamericanas y queremos más marcas españolas», afirmó la ministra
Prado.
En la inauguración del pabellón de Ecuador en la Feria Internacional de Turismo
acompañaron a la ministra representantes de las provincias de su país y el
embajador ecuatoriano en España, Cristobal Roldán.(I)