Desarrollaron feria del folclore multicultural

Con una explosión de colores, ritmos, trajes típicos y sabores tradicionales, la comunidad educativs de la Unidad Eduactiva “Santo Domingo de Guzmán” vivió una jornada llena de alegría y aprendizaje durante la Feria de Folclore Latinoamericano, organizada por estudiantes de básica superior y bachillerato.
El evento reunió la esencia cultural de varios países de la región —entre ellos México, Colombia, Panamá, Venezuela, Argentina, Cuba, Bolivia y Costa Rica— mediante stands informativos, danzas típicas, muestras gastronómicas, leyendas, música en vivo y presentaciones artísticas. Cada rincón del recinto se transformó en una ventana viva a las tradiciones y valores que caracterizan a los pueblos latinoamericanos.
Uno de los momentos más emotivos fue la presentación de los bailes folclóricos, donde los estudiantes, vestidos con trajes tradicionales, ofrecieron coreografías representativas de cada país. También destacaron los altares de muertos, las caracterizaciones de leyendas populares como La Llorona y El Charro Negro, y las recreaciones de escenas típicas y objetos culturales.
Padres de familia, docentes y autoridades asistieron al evento y expresaron su orgullo por el trabajo realizado por los estudiantes, quienes demostraron no solo creatividad, sino también un profundo respeto por la diversidad cultural.
La feria se consolidó como el espacio educativo y artístico que fortalece la identidad latinoamericana, promoviendo valores como el respeto, la interculturalidad y el trabajo en equipo.
“Nuestros estudiantes no solo aprendieron sobre geografía e historia, sino que vivieron la cultura desde dentro, representándola con responsabilidad y entusiasmo”, señalaron los organizadores del evento, como el vicerrector Carlos Bonilla. (I)