Cuidado de la salud para mujeres rurales

Las jornadas de atención médica en los grupos de emprendimientos agropecuarios en la zona rural de la provincia se desarrolla de acuerdo con el cronograma establecido por la Fundación “Dignidad y Vida” (Fundyvida).
El primer paso para cumplir con la atención médica es la recepción de las muestras respectivas de laboratorio clínico con el apoyo del personal liderado por Ingrid Santamaría Álvarez. En esta ocasión, los grupos de Santa Rosa son los beneficiarios de las jornadas de prevención.
Una vez analizadas las muestras y emitidos los informes, el siguiente paso serán las brigadas médicas que contará con profesionales de la capital.
Los médicos acudirán a las jornadas que se desarrollarán el sábado 29 de noviembre a partir de las 09:00 horas en la comunidad de Apatug. Las pacientes recibirán atención y la medicación respectiva gratuita.
Fundyvida es organización no gubernamental que viene laborando por más de 11 años en Tungurahua mediante la ejecución de proyectos relacionados con sistemas de agua potable, riego tecnificado, sector agropecuario, entre otros.
Tomando en consideración la importancia de la salud y con el apoyo de profesionales de la medicina ampliaron la atención mediante las brigadas a diferentes grupos de emprendimientos agropecuarios que en su mayoría son integrados por mujeres. Las primeras jornadas se cumplieron en la parroquia San Andrés de Píllaro. (I)
