CorpoAmbato difunde Economía Popular y Solidaria

La difusión de las bondades de la Economía Popular y Solidaria se cumplió en la parroquia El Rosario-Rumichaca mediante la conferencia que forma parte de la planificación de la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua (CorpoAmbato).
El director ejecutivo de CorpoAmbato, Pablo Dávalos, expuso la visión crítica y propositiva acerca de la necesidad de construir modelos económicos más justos, inclusivos y sostenibles, capaces de fortalecer las capacidades comunitarias y dinamizar la economía local sin perder de vista los principios de equidad y solidaridad.
El espacio se enmarca en las acciones que impulsa CorpoAmbato para promover procesos de formación, diálogo y reflexión colectiva, orientados a consolidar el desarrollo comunitario. La conferencia permitió a líderes locales, jóvenes y representantes de organizaciones sociales debatir sobre alternativas al modelo económico tradicional y visualizar caminos hacia el futuro con mayor equidad y cohesión social.
La Constitución del Ecuador en el artículo 283 define al sistema económico como social y solidario, con el objetivo de garantizar la producción, distribución y el consumo de bienes y servicios, en armonía con la naturaleza.
Y, señala que la Economía Popular y Solidaria (EPS) se integra al sistema con los sectores cooperativistas, asociativos y comunitarios, lo que facilita promover el desarrollo más equitativo y democrático.
Se entiende por Economía Popular y Solidaria a la forma de organización económica, donde sus integrantes, individual o colectivamente, organizan y desarrollan procesos de producción, intercambio, comercialización, financiamiento y consumo de bienes y servicios, para satisfacer necesidades y generar ingresos, basadas en relaciones de solidaridad, cooperación y reciprocidad, privilegiando al trabajo y al ser humano como sujeto y fin de su actividad, orientada al buen vivir, en armonía con la naturaleza, por sobre la apropiación, el lucro y la acumulación de capital, señala la normativa, respectiva. (I)