Convenios para impulsar Estrategia Agropecuaria

Carrusel

La suscripción de convenios de cooperación y gestión concurrente es una de las características del Gobierno Provincial bajo la administración del prefecto Manuel Caizabanda. Los acuerdos en esta ocasión están concebidos para impulsar la implementación de la Estrategia Agropecuaria en Baños, Cevallos, Patate, Pelileo, Píllaro, Quero y Tisaleo en el presente año.

Estos acuerdos, previamente aprobados por el pleno del Consejo Provincial, permitirán ejecutar de forma mancomunada la Estrategia Agropecuaria de Tungurahua 2025, con el objetivo de impulsar el desarrollo agropecuario en los cantones y fortalecer el trabajo de los productores rurales, mediante acciones coordinadas, técnicas y sostenibles.

El Gobierno Provincial  aporta 124.000 dólares para la puesta en marcha de las actividades priorizadas en las Estrategias Agropecuarias Cantonales, las mismas que están enmarcadas en las líneas estratégicas provinciales. Estos recursos serán transferidos directamente a cada uno de los ocho municipios para su implementación, de acuerdo con las Agendas Agropecuarias elaboradas localmente y con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2025.

La ejecución de los convenios será coordinada a través de la Unidad Agropecuaria de la Dirección de Producción del Gobierno Provincial, que brindará seguimiento y asistencia técnica a cada uno de los procesos.

Cada uno de los GAD Municipales, destinará recursos propios para complementar esta inversión, con el fin de fortalecer la producción agropecuaria limpia, la comercialización asociativa, la incorporación de prácticas agrícolas sostenibles sin uso de insumos químicos, y el aprovechamiento de las condiciones agroclimáticas favorables de la provincia.

Los convenios beneficiarán directamente a asociaciones agroproductivas, organizaciones rurales, mujeres agricultoras, emprendedoras y jóvenes vinculados con el sector agropecuario, quienes también recibirán capacitación y asistencia técnica integral para promover la sostenibilidad ambiental y el desarrollo económico territorial. Las inversiones deben garantizar impacto equitativo en las comunidades rurales de Tungurahua.Las autoridades del Gobierno Provincial de Tungurahua y los GAD Municipales ratifican su compromiso con la Agenda Agropecuaria 2025, convencidos de que la gestión compartida, el uso eficiente de los recursos y la participación de los actores locales son pilares fundamentales para avanzar hacia una provincia más productiva, sostenible e inclusiva. (I)

Deja una respuesta