Convenio para readecuación de áreas recreativas 

Cantones, Carrusel

Las obras de readecuación en dos áreas recreativas rurales de Patate mejorarán la infraestructura comunitaria y contribuirá en el bienestar de la población. La concreción será posible mediante el convenio tripartito establecido entre el Gobierno Provincial, Municipio y Gobierno Parroquial de Los Andes. 

La inversión interinstitucional facilitará la intervención en los espacios comunitarios del caserío El Galpón y el Barrio El Duraznito de la parroquia Los Andes. El objetivo es recuperar y mejorar la infraestructura para la convivencia sana de los habitantes. 

El Gobierno Provincial realizará la transferencia económica de 129.800,71 dólares al GAD Municipal de Patate, entidad que se encargará del proceso de contratación y ejecución de las obras. El Municipio aportará además 30.000 dólares provenientes de su presupuesto institucional.

Por su parte, el GAD Parroquial de Los Andes contribuirá con la entrega de los estudios y diseños técnicos necesarios para la ejecución del proyecto, incluyendo los componentes arquitectónico, estructural, hidráulico, sanitario, entre otros.

Este convenio refleja el trabajo articulado entre niveles de gobierno, que están enfocados en fortalecer la infraestructura rural, dignificar los espacios públicos y promover el bienestar de la población. 

La adecuación de estas áreas recreativas representa respuesta a las necesidades de las comunidades y se enmarca en la visión de la provincia participativa, solidaria y con desarrollo equitativo.

El respaldo unánime del pleno del Consejo Provincial reafirma el compromiso institucional de atender de manera oportuna y favorable las necesidades de los sectores rurales de Tungurahua. Esta decisión evidencia la voluntad política y la visión compartida de trabajar por el bienestar de las comunidades, priorizando obras que fortalezcan la infraestructura, promuevan la equidad territorial y mejoren la calidad de vida de la población que habita en las zonas más alejadas de la provincia.

El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, ha reiterado que el progreso de la provincia se construye con la participación de todos los actores territoriales y el respeto a las prioridades locales. (I) 

Deja una respuesta