Conservatorio Bolívar inicia matrículas

Los padres de familia del Conservatorio Bolívar acuden en estos días a la institución para legalizar la matrícula de sus hijos, quienes continuarán o iniciarán su formación en el bachillerato complementario en artes con especialidad en música.
A diferencia de otros centros educativos, el proceso en esta institución es manual, ya que los estudiantes combinan sus estudios regulares con las jornadas artísticas. De esta manera, acuden en horario contrario a su formación académica habitual para desarrollar su talento en distintas ramas musicales.
Los padres y representantes han manifestado su entusiasmo al ser parte activa de la comunidad educativa. Se han comprometido a colaborar en comités de padres, brigadas de seguridad, mingas institucionales y, sobre todo, en la participación de los diferentes eventos artísticos organizados por la institución, como recitales, certámenes y conciertos.
Este año, los niños y jóvenes que ingresan por primera vez lo hacen después de rendir una prueba de aptitudes musicales, en la que demostraron sus capacidades en interpretación de instrumentos, destrezas vocales, ritmo, audición y lectura musical. Estos elementos reflejan el talento con el que emprenden el camino de la educación artística.
La rectora del Conservatorio, Elizabeth Reyes, destacó que este 2025 la institución celebra su décimo aniversario de creación. Con motivo de esta conmemoración, se prepara una agenda de actividades artísticas, sociales y culturales que se extenderá durante todo el año, con el fin de rendir homenaje a la trayectoria de la institución en beneficio de la comunidad ambateña, de la provincia y de la región central del país.
“Queremos agradecer el respaldo de las autoridades del Ministerio de Educación, Deporte y Cultura, quienes han fortalecido este bachillerato en artes, especialidad música. La meta es seguir formando a jóvenes con vocación y sensibilidad artística”, señaló Reyes.
El Conservatorio Bolívar se consolida así como un espacio de formación integral que no solo impulsa la educación académica, sino que también fomenta el desarrollo de capacidades creativas y culturales en los estudiantes. (I)