Conferencia Episcopal motiva al diálogo

Ciudad

Los obispos de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana en el comunicado entregado a nivel nacional dan a conocer que ante los ultimos acontecimientos en el país, lo mejor es el diálogo franco y permanente.

En el documento se indica que “Nuestro país atraviesa un momento delicado de tensión social y política cuyas causas estructurales se evidencian en problemas y matestares profundos”.

“Ante este escenario, afirmamos que sólo el diálogo franco y permanente será siempre la vía más fecunda para encontrar soluciones a los problemas de todos. El Papa Francisco nos  recordaba que el diálogo supone escuchar y respetar el punto de vista del otro y admitir  que puede encerrar convicciones legítimas. En efecto, hoy más que nunca necesitamos que el diálogo, el encuentro, la escucha sea una verdadera política de Estado, no de coyuntura sino de siempre. Esa es, democracia, la mejor manera de cuidar el tejido social, la inclusión de todos, la legalidad y las instituciones que garantizar la vida democrática”.

“Reconocemos también el derecho a la protesta pacífica de quienes sienten que su voz no ha sido escuchada y sus derechos han sido conculcados. Una protesta siempre abierta y respetuosa del otro, que abra el futuro en lugar de cerrarlo.

La violencia nunca será el camino para construir un mejor Ecuador, ésta termina siempre atentando contra la vida, lesiona a inocentes y afecta el bien común, debilitado el Estado de derecho, sus instituciones, garantía para una sana convivencia.

“Invitamos por tanto, a todos: autoridades públicas, movimientos y organizaciones sociales, actores económicos, ciudadanía en general a escuchar dialogar y cooperar con grandeza de espíritu”.

“Nunca vernos como enemigos sino como hemanos. Sólo así construiremos un Ecuador reconciliado, donde se respete la vida, la libertad y los derechos  de todos y, podamos aspirar a un verdadero desarrollo en justicia y equidad”. (I)

Deja una respuesta