Conexión emprendedora en Tungurahua

Carrusel

Los acuerdos de instituciones públicas y privadas abren espacios que destacan trayectorias e historias. Tanto el Gobierno Provincial mediante la Viceprefectura como Vis Ades decidieron crear el momento para la conexión emprendedora, ayer.

Los 15 años de vigencia de Vis Andes, entidad cooperativista, decidió conmemorar el acontecimiento con “El Mercadillo de Emprendimientos” y el Foro “Conexión Emprendedora: Historias, desafíos y oportunidades del territorio”.

Susana  Cabrera, licenciada en Contabilidad y Finanzas con máster en Dirección de Empresas y maestrías en Dirección y Gestión de asociaciones, organizaciones no gubernamentales y otras entidades sin ánimo de lucro y en cooperación internacional dirigió el foro que contó con la presencia de líderes del emprendimiento.

A la cita acudieron: Sylvia López , ingeniera en Ecoturismo. Y, con más de 14 años de experiencia en el sector turístico. Proviene de linaje chocolatero de cinco generaciones; y, pertenece a la cuarta generación. Actualmente es la CEO  de la Asociación Artesanal la Chocolatera Ambateña y del Museo de Chocolate Huachi.

De igual manera, asistió Sebastián Castro, ingeniero mecánico por la Universidad Técnica de Ambato con experiencia en el Diseño y Elaboración de proyectos por medio de alianzas público-privadas a nivel institucional, cantonal, provincial y comunitaria.  En el año 2022 fundó Nunkui Cltda. empresa local con alcance global dedicada a la comercialización de frutas no tradicionales, adquiridas a productores locales.

David Feria con más de 12 años de experiencia, especializado en el diseño de marcas y la creación de ecosistemas visuales y estratégicos estuvo presente para compartir su historia que ha dejado huellas Ecuador, México, España, Kuwait, Estados Unidos, Brasil, Argentina, Uruguay, Canadá y Alemania.

Fernando Mendoza, que actualmente lidera la empresa Credisolución del Grupo Point Technology, encargada de la originación de crédito y cobranza a nivel nacional, formó parte de los invitados y compartió las experiencias de vida hasta alcanzar la eficiencia operativa y control financiero. (I)

Deja una respuesta