Compromisos institucionales para priorizar acciones 

Carrusel

Las regulaciones introducidas en la nueva Ley Orgánica de Integridad Pública que inciden en la operación, gobernanza y futuro de cooperativas de ahorro y crédito del país fueron revisadas en el conversatorio técnico promovido por la Corporación de Desarrollo de Ambato y Tungurahua (CorpoAmbato).

Las recientes disposiciones legales introducen cambios sustanciales que inciden de manera directa en la operación, gobernanza y proyección futura de las cooperativas de ahorro y crédito. Entre las reformas más relevantes, destaca la Disposición Transitoria Décima Primera, que establece la transformación obligatoria de estas entidades en sociedades anónimas del sector financiero privado, bajo supervisión de la Superintendencia de Bancos, configurando verdadero cambio en las reglas del juego para el Sector Financiero Popular y Solidario (EPS).

Pablo Dávalos, director ejecutivo de CorpoAmbato, condujo el conversatorio técnico orientado a identificar los principales desafíos y oportunidades que enfrentarán las COAC en los próximos años. El diálogo permitió reflexionar, proyectar y construir rutas estratégicas para fortalecer la sostenibilidad e innovación del sector financiero popular y solidario de la provincia. 

La jornada contó con la participación de representantes y directivos de diversas cooperativas de Ambato y Tungurahua, quienes aportaron sus experiencias y perspectivas, enriqueciendo el debate con visión plural y constructiva. CorpoAmbato reafirma su compromiso de impulsar conversatorios que inspiren acción, fortalezcan la institucionalidad y generen un impacto positivo en el desarrollo económico y social de nuestra región. (I) 

Deja una respuesta