Comerciantes de ropa luchan por mantenerse 

Ciudad

Descuentos y ofertas para la venta de ropa, es la estrategia de venta que emplean los comerciantes para atraer a los clientes y se aplica en este mes dedicad a las madres y se continuará para junio por ser mes del Niño y la Familia, explicó Edisson Javier Zúñiga Urrutia, presidente del Mayorista Textil Ambato  UOCA Ecuador Soberano.

Explicó además que son 1.300 puestos de comerciantes agripados en ocho asociaciones. Recordó que las ventas no han mejorado en la medida en la que esperaba, es decir, está caído en el 20%.

Marketing, publicidad, promociones y descuentos es la estrategia que se emplea para llamar la atención de los consumidores. Se ha considerado como Mayorista Textil Ambato al Facebook, Instagram y Tik Tok como los medios más populares para dar a conocer las bondades de los productos de los comerciantes por considerar que es la tendencia y el futuro de sus negocios. Los comerciantes, dijo, aprenden cada día por la necesidad, acotó el presidente gremial.

Recordó que en los 2014, 2015 y 2016, el movimiento económico esta de dos millones y medio semanales, pero actualmente la caída de los negocios es en el 75%. Por eso, es que los comerciantes se ingenian para seguir en las ventas y ofrecer de todo a los clientes, como artículos de cuero, calzado, ropa, zapatillas, ropa deportiva, sport, ropa casual, de gala, jean, blusas, bisutería y más.

Se invita a las personas que visiten el Mercado Mayorista Textil, ya que son un referente nacional, con calidad. Además, el presidente, considera que pese a que se anuncia por las autoridades que se construiría un nuevo mayorista en el sector de Huachi Grande, eso por el  momento no preocupa.

El actual Mercado Mayorista Textil, dijo, es el referente importante, ya que desde aquí se ofrece las mejores promociones y productos de muy buena calidad, y además son proveedores a nivel nacional e internacional de cadenas de comercialización. Se invita a la colectividad a visitar el Mayorista Textil, acotó.  

Para la comerciante Lourdes Gavilánez (45), propietaria del local Milú Fashion en el Centro Comercial Ferroviario, y pertenece a la Asociación Nueva Bahía, donde comercializa ropa para damas, para recién nacidos hasta de dos años de edad, así como, para señoras embarazadas durante 18 años.

Explicó que para el mes del Niño que será en junio ya se prepara desde  el presente mes de mayo; es decir,  ya se está abasteciendo de mercadería nueva, pero con prudencia, porque las ventas en los negocios ha bajado a nivel nacional.

Considera que el promocionar por las redes sociales es positivo. Son pocas las personas que llegan al local, sino que la mayor parte pide que se visite en los domicilios. Desde la pandemia trabaja en ese estilo, y considera que es un trabajo de todos los días y constancia, ya que filma y toma fotos para subirla en las redes sociales, ella está como Milufashionec, explicó.

Según la comerciante, Norma Vega, es propietaria del local 38 de ropa en el Centro Comercial Ferroviario desde las 09:00 hasta las 18:30 horas todos lo días, y comercializa prendas de vestir para niños desde uno hasta 12 años de edad con pantalones, buzos, camisas, conjuntos de calentadores y más.

Indicó que publica sus productos en las redes sociales como Facebook y además emplea el whatsapp para llegar a los clientes y sólo toma fotos indicando que llegó nueva mercadería y nuevos modelos. Hace un año decidió incursionar en las redes sociales, porque los comerciantes en su mayoría emplean este mecanismo. 

Recuerda que antes de la pandemia vendía calzado y perdió su empleo, por eso se dedicó a un nuevo negocio como es la ropa para niños. Considera que con las venas online se mantiene. La mercadería trae desde Atuntaqui y llega a las fábricas para escoger y traerla hacia Ambato. Invitó a la colectividad a visitar el Centro Comercial Ferroviario donde existe de todo a buenos precios y con calidad. (I)

Deja una respuesta