Coloquio Montalvino por intelectuales a la juventud

Ciudad

En el museo del ilustre Juan Montalvo se desarrolló el coloquio ‘Montalvo y Bolívar a través del tiempo’ con la presencia de delegaciones de colegiales de varios planteles. El evento fue ayer.

La bienvenida efectuó Carlos Miranda Torres, director general de la Casa de Montalvo, quien agradeció la presencia de Francisco Proaño Arandi, ex vicecanciller del país y secretario de la Academia Ecuatoriana de la lengua correspondiente de la Real Española; Antonio Sacoto Salamea, intelectual y escritor montalvista; Jorge Ortiz Miranda, miembro numerario de la Academia Nacional de Historia del Ecuador, maestros, estudiantes, y otros.

Explicó que hace un mes debió desarrollarse este coloquio, y fue pausado por el decreto Presidencial con el que se suspendió las actividades públicas y privadas en el país, pero como ya para entonces se encontraban los historiadores extranjeros de Colombia en la Casa de Montalvo, se hizo la primera parte del coloquio, quedando pendiente la segunda parte que se concretó ayer enfocando a dos figuras importantes de la historia como el egregio don Juan Montalvo y el libertador Simón Bolívar. 

Seguidamente intervino el catedrático universitario, Jorge Ortiz Miranda con el tema ‘Valores y educación, herencia que nos dejaron Bolívar y Montalvo’. En su intervención señaló que estas dos personas pertenecieron a tiempos distintos, sin embargo los dos son ilustrados. 

Juan Montalvo decía ‘denme un Ecuador libre, ilustrado, digno, y soy ecuatoriano; de lo contrario, me quedo sin Patria’, de esta opinión Montalvo lo puntualizó en su libro El Cosmopolita, señaló el disertante a la audiencia intelectual y colegial reunida en el mausoleo del ‘Cervantes de América. ‘ Luego de la disertación, la Casa de Montalvo le entregó e diploma de reconocimiento a Carlos Miranda.  

Seguidamente intervino César Alarcón Costta, director de la Academia Nacional de Historia quien se refirió al tema ‘Bolívar y Montalvo, filosofía de vida’. Durante su intervención manifestó que evocar a estas dos personalidades en la actualidad es pasar de la circunstancia presente a entender lo que es la realidad humana en el tiempo y en el espacio. (I) 

Deja una respuesta