Cifras positivas en turismo

Carrusel

Durante el reciente feriado nacional por la Batalla de Pichincha, la provincia de Tungurahua reportó un promedio del 34 por ciento de ocupación hotelera, según datos emitidos por el Ministerio de Turismo. Esta cifra resulta inferior a la registrada en el mismo feriado de 2024, cuando la provincia alcanzó un 40 por ciento de ocupación, lo cual ha generado preocupación en ciertos sectores del turismo local.

Sin embargo, las cifras provinciales no reflejan de forma precisa la realidad del principal destino turístico tungurahuense: Baños de Agua Santa. De acuerdo con la Cámara de Turismo de Baños, los hoteles legales con planta activa alcanzaron un promedio diario del 96 por ciento de ocupación durante los días de asueto. Por su parte, los alojamientos registrados en la plataforma Airbnb reportaron una ocupación del 75 por ciento.

La Cámara de Turismo de Baños explicó que una de las razones por las que las cifras no son más altas en  la plataforma Airbnb se debe al cambio en el comportamiento del turista, quien ahora realiza sus reservas directamente con los establecimientos.

A nivel nacional, el feriado del 24 de mayo movilizó a más de 604 mil personas, lo que representa un incremento del 4,1 por ciento en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra, además, significó un 27 por ciento más de traslados acumulados en lo que va del año frente a 2024 y 2023.

El gasto turístico durante estos días alcanzó los 38 millones de dólares, es decir, un crecimiento del 5,6 % con respecto al feriado del año pasado. En el acumulado de los cinco feriados del 2025, el país ha generado 318 millones de dólares, lo que representa un 34 % más que en 2024 y un 5,3 % más que en 2023.

Entre las provincias más visitadas durante el feriado estuvieron Azuay, Galápagos, Morona Santiago, Imbabura y Santa Elena, de acuerdo con los reportes de movilización y gasto turístico del Ministerio de Turismo.

Pese al bajo promedio provincial, Baños sigue siendo el motor turístico de Tungurahua, gracias a su infraestructura hotelera consolidada, diversidad de atractivos y variedad de actividades de naturaleza, aventura y bienestar, que lo posicionan como uno de los destinos más apetecidos a escala nacional.

El desafío para la provincia será encontrar estrategias para distribuir mejor el flujo turístico hacia otras localidades, impulsando nuevas rutas, experiencias y servicios que complementen el éxito sostenido del cantón Baños. (I)

Deja una respuesta