Casas patrimoniales en mal estado

Ciudad
Algunas infraestructuras privadas se encuentran en malas condiciones. (Foto El Heraldo)

Cada propietario bienes patrimoniales privados, es quien debe dar mantenimiento, hacer restauración, rehabilitación de los mismos, pero la mayoría de propietarios prefieren que esas casas se caigan.

“Esto se da porque el proceso de restauración y mantenimiento de un bien patrimonial es bastante costoso, es más rentable dejar que se caiga y hacer una edificación nueva”, comentó el arquitecto Manuel González Macas.

Además, destacó en el caso particular de Quito, existe el Instituto Metropolitano de Patrimonio que maneja planes de financiamiento para los bienes patrimoniales. “Le hacen el proceso de intervención a los propietarios y le van cobrando mensualmente mediante impuestos. En el caso de Ambato, no existen estas opciones, por esta razón, la gente no da mantenimiento”, confirmó.

Sebastián Álvarez, jefe de la Unidad de Programas y Proyectos del GAD Municipalidad de Ambato, al momento de entregar las competencias, también recibieron un inventario al publicarse la Ley de Patrimonio actual, donde se destacan alrededor de 175 inmuebles patrimoniales a nivel de Declaratoria de Patrimonio nacional; en Ambato. También se dio la delimitación del centro histórica en la cabecera cantonal.

“Todo esto forma parte de lo que el municipio tiene la obligación de proteger, conservar y generar la política pública adecuada para que no se pierda el patrimonio. Muchas de estas edificaciones que probablemente sean o no patrimonio, la Ley Orgánica de Cultura es clara y establece que cualquier edificación de 1940 hacia abajo que conserve características de la arquitectura republicana, colonial o ancestral, establece que no necesita de ninguna otra formalidad para que ya sean patrimonio. Pero nosotros para darle esa categoría llevamos un acto normado donde hacemos las inspecciones del caso, identificamos las características del inmueble y levantamos un procesos de registro, inventario y posible declaratoria”, agregó.

Además, destacó que si un vecino observa que este tipo de infraestructuras están en condiciones deplorables o en peligro de derrumbarse, pueden denunciar en la Agencia de Orden y Control  (Unidad de Control Urbano) del GAD Municipalidad de Ambato o directamente al Instituto de Patrimonio y Cultura. (I) 

Deja una respuesta