Capacitan a granjas en bioseguridad

Carrusel

La Dirección Distrital de Agrocalidad en coordinación con la Asociación de Productores Avícolas de Tungurahua (ASOPEC), desarrolló una serie de capacitaciones dirigidas a propietarios de granjas avícolas de la provincia. El objetivo principal es reforzar las medidas de bioseguridad en las unidades de producción, garantizando así una cadena alimentaria más segura y responsable.

Durante la jornada, los participantes recibieron información detallada sobre los protocolos que deben implementarse en sus instalaciones para prevenir riesgos sanitarios. Entre los temas abordados se destacaron las Buenas Prácticas Avícolas (BPA), necesarias para obtener la certificación correspondiente, y el contenido de la Resolución 286 de Agrocalidad, que regula las condiciones operativas y sanitarias de las granjas en el país.

Espartaco Altuna, representante de Agrocalidad, explicó que estas capacitaciones son parte de una estrategia conjunta entre el sector público y privado para fortalecer el estatus zoosanitario del sector avícola en Tungurahua. “Con estas capacitaciones fortalecemos el estatus zoosanitario de nuestros productores y prevenimos riesgos sanitarios que puedan afectar la salud animal y humana”, subrayó.

Este esfuerzo responde también a la necesidad de promover una cultura de prevención dentro del sector, haciendo énfasis en la responsabilidad social de los productores. Se busca crear conciencia sobre la importancia de cumplir con estándares sanitarios que garanticen productos avícolas de calidad para el consumo nacional.

La certificación BPA, además de elevar la competitividad de las granjas, permite que los productores accedan a nuevos mercados, tanto internos como externos. Agrocalidad insiste en que mantener altos estándares sanitarios es indispensable para sostener el crecimiento de este sector clave en la economía local.

La participación de los avicultores ha sido positiva, evidenciando su interés en implementar prácticas que garanticen la inocuidad alimentaria. Las capacitaciones continuarán en los próximos días con nuevas temáticas que respondan a las realidades del territorio.

ASOPEC reiteró su compromiso de seguir trabajando con las autoridades sanitarias para mejorar los niveles de producción avícola. La cooperación interinstitucional ha sido fundamental para lograr resultados tangibles y sostenibles en el tiempo.

Finalmente, Agrocalidad reafirmó que continuará brindando apoyo técnico a los productores y ejecutando acciones que fortalezcan el control sanitario, enmarcadas dentro del plan nacional de salud animal. (I)

Deja una respuesta