Buscan frenar ventas escolares informales

La mañana del martes 1 de julio se desarrolló una reunión entre Cristina Hernández, presidenta de la Cámara de Comercio de Ambato, y Vinicio Constante, intendente encargado, con el objetivo de analizar la situación del comercio informal en la venta de útiles y ropa escolar, especialmente durante la temporada de inicio a clases en la Sierra.
Hernández expresó su preocupación por la competencia desleal que enfrentan los comerciantes formales ante la presencia de ferias escolares sin regulación, muchas veces otorgadas a vendedores foráneos. “Se entregan espacios a personas que no son de Ambato, sin facturación ni permisos, lo que perjudica a nuestras empresas locales y fomenta el contrabando”, afirmó.
La representante del gremio enfatizó la necesidad de un trabajo articulado con el Municipio de Ambato, que es quien autoriza el uso del espacio público. “Queremos soluciones reales que protejan el empleo y el esfuerzo de quienes trabajan dentro de la formalidad. Sin reglas claras, no puede haber equidad”, agregó.
Durante el encuentro también participaron miembros de la Asociación de Libreros y Papeleros, quienes solicitaron que se promueva la publicación anticipada de las listas escolares y se exija facturación, para asegurar una competencia justa y apoyar a fabricantes nacionales.
Por su parte, el intendente Vinicio Constante reconoció la importancia de anticiparse a la temporada escolar. Señaló que ya se coordina con librerías para regular los precios y evitar especulación. “Estamos articulando acciones con los GAD, la Defensoría del Pueblo, el SRI y otras instituciones para que el control sea integral”, explicó.
Constante recalcó que la Intendencia no puede autorizar el uso del espacio público, pues esa es competencia del Municipio. Sin embargo, aseguró que su entidad puede intervenir para evitar actividades sin permisos y coordinar inspecciones junto a las autoridades respectivas.
En este sentido, se realizarán controles en ferias escolares, especialmente aquellas con presencia de vendedores provenientes de otras provincias, con el fin de verificar el cumplimiento de la normativa tributaria, sanitaria y de uso del espacio público.
El compromiso de las autoridades es continuar con las mesas de trabajo para garantizar que esta temporada escolar se desarrolle bajo condiciones justas para todos los actores del comercio, con orden, legalidad y respeto al consumidor ambateño. (I)