Buenas Prácticas Agropecuarias difundidas 

Carrusel

La información sobre las Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) llegó a los técnicos que forman parte de los 40 planes de manejo de páramos que impulsa el Gobierno Provincial. La capacitación se coordinó con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad). 

La capacitación se enfocó en la dotación de herramientas técnicas para fortalecer el componente productivo que desarrollan los técnicos en territorio, quienes también cumplen rol fundamental en la asesoría a emprendedores y productores para garantizar la comercialización directa de productos agropecuarios sanos.

Hipatia Hinojosa, jefa de la Unidad de Conservación Ambiental de la Dirección de Recursos Hídricos, resaltó que estos procesos formativos permiten mejorar la calidad del trabajo técnico, la promoción de prácticas sustentables y el cumplimiento de estándares para la inocuidad alimentaria.

Agrocalidad trató sobre la vigilancia y control en centros de faenamiento, inocuidad de alimentos, certificación de BPA, vigilancia de contaminantes y pruebas de laboratorio para asegurar productos agrícolas y pecuarios aptos para el consumo.

Las BPA son conjunto de principios y normas orientadas a la producción responsable, que busca garantizar alimentos seguros, proteger el medio ambiente y la salud de los trabajadores, con lo cual se fortalece el desarrollo sostenible en las zonas rurales de la provincia.

Los asistentes acordaron trabajar de manera conjunta y coordinada con las instituciones; así como, participar en capacitaciones para la obtención de funcionamiento de los centros de acopio de leche beneficiados a través de los planes de manejo de páramos. (I)

Deja una respuesta