Bengalas causan malestar y polémica

Una situación de controversia se generó durante el Desfile Cívico-Militar del 12 de Noviembre en Ambato, luego de que un colegio local activara bengalas en una parte del trayecto donde estaba la barra de la institución. El uso de estos dispositivos pirotécnicos causó molestias respiratorias a varias de las personas que se congregaron en el sector para admirar el paso de las delegaciones estudiantiles.
Al momento del paso de los estudiantes de su plantel, procedieron a encender las bengalas, cubriendo el ambiente con humo y generando una atmósfera de riesgo y malestar entre los asistentes.
El video de la activación de las bengalas se viralizó rápidamente en las redes sociales a nivel zonal, lo que expuso la irregularidad y encendió el debate sobre el control de este tipo de homenajes durante los eventos públicos masivos de la ciudad.
La controversia escaló debido a que, según exestudiantes de otras instituciones educativas, previo al desfile se había llevado a cabo una reunión con los organizadores en la que supuestamente se prohibía explícitamente este tipo de situaciones.
La aparente omisión de la prohibición generó un sentimiento de molestia entre la comunidad educativa y en redes sociales, donde se solicitó que, si se permitía a un plantel este tipo de homenaje, la autorización se extendiera de manera equitativa a todos los demás colegios participantes. La demanda apuntaba a que las reglas debían aplicarse universalmente o no aplicarse en absoluto.
Ante el revuelo mediático y social, este medio de comunicación se contactó con la Coordinación Zonal 3 del Ministerio de Educación para obtener una respuesta oficial sobre la falta cometida por la institución.
Desde el Ministerio de Educación informaron que, con la aplicación de la ruta y protocolo de actuación por parte de la institución educativa y del distrito, se procedería con el régimen disciplinario.
Este medio solicitó al Ministerio de Educación la base legal, es decir, la ruta o protocolo de actuación que sustenta la posible sanción, pero la Coordinación Zonal 3 informó que este proceso y protocolos de actuación son documentos de manejo interno. (I)
