Baños impulsa reforma de ley turística

En un esfuerzo conjunto por mejorar la seguridad y la competitividad del destino, la Cámara de Turismo de Baños (Camtur Baños) se reunió con la asambleísta por Tungurahua, Carolina Escobar, para proponer una reforma a la ley de regulación y control de establecimientos turísticos y no turísticos.
La reunión se llevó a cabo en la oficina de CAMTUR y contó con la participación de Geovanny Romo, presidente de la Cámara, y María Isabel Molina, directora de la entidad. También fue invitada la Ing. Verónica Silva, directora de Turismo del GAD Municipal de Baños (GADBAS), consolidando una alianza estratégica entre el sector privado y público.
El punto central del encuentro fue la propuesta de una reforma de ley que permita establecer un marco legal más robusto para la regulación de todos los establecimientos que operan en el sector turístico. El objetivo principal es garantizar el bienestar y la seguridad del destino Baños.
Como parte del plan de acción, se acordó la creación de mesas técnicas de trabajo. En estas mesas se analizarán los detalles de la reforma legal, y se contará con la participación posterior del Ministerio de Turismo, lo que eleva el alcance de la propuesta a nivel nacional.
La directora de Camtur Baños, María Isabel Molina, indicó que la iniciativa incluye la presentación de un proyecto como plan piloto. Este plan busca convertir a Baños en un espacio de análisis turístico referente en temas de legalidad y estadísticas.
Según Molina, el objetivo del piloto es generar datos y conclusiones que permitan una mejor toma de decisiones en el ámbito turístico, partiendo de la premisa de que Baños es considerado uno de los destinos más sólidos y consolidados del Ecuador.
Esta gestión conjunta subraya el compromiso de las autoridades locales y los gremios turísticos por fortalecer la legalidad y la calidad de los servicios ofrecidos, asegurando la sostenibilidad del sector a largo plazo. (I)