Baños enfrenta daños en vías rurales

Las intensas lluvias de los últimos días han provocado afectaciones severas en la red vial rural del cantón Baños de Agua Santa. Así lo confirmó el alcalde Marlon Guevara Silva, quien destacó que los caminos que conectan con las comunidades han sufrido pérdidas de calzada, cunetas colapsadas y desbordamiento de alcantarillas, afectando directamente al desarrollo productivo agrícola, ganadero y de especies menores.
Frente a esta situación, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial declaró en emergencia la red vial rural de Tungurahua, decisión que permitirá la movilización inmediata de maquinaria pesada y personal técnico para iniciar trabajos de recuperación.
Desde el Gobierno Provincial de Tungurahua, Hugo Paredes, director de Vías, indicó que la inversión inicial para enfrentar esta emergencia será de al menos 400 mil dólares. Aclaró que, se trabaja con equipos técnicos en el levantamiento de informes y justificaciones necesarias para ejecutar obras conforme a la normativa ambiental.
En total, se ha desplegado maquinaria pesada como excavadoras de oruga, volquetas, rodillos, tractores y cargadoras frontales, tanto en Baños como en el cantón Patate. Precisamente, en este último se reportó la pérdida del sistema de captación de agua potable en cinco barrios. Además, se identificaron tres puntos críticos en la vía Ulba-El Triunfo, con árboles caídos, deslizamientos y pérdida de muros.
El tráfico hacia la Amazonía, por la E30, también sufrió complicaciones momentáneas debido a un aluvión en el sector de Ventana 4, en Río Verde. Aunque no es de competencia directa del Gobierno Provincial, se prestó atención inmediata para habilitar el paso y evitar el colapso del tránsito, dado que esta vía es actualmente la principal conexión hacia el oriente ecuatoriano tras el cierre de la ruta Quito-Papallacta-Baeza.
Las autoridades reiteraron que la declaratoria de emergencia abarca exclusivamente la red vial rural del oriente y noroccidente de Tungurahua, e hicieron un llamado a la corresponsabilidad institucional para establecer normativas que regulen el uso comercial de las vías, con el fin de preservar la circulación segura. Mientras tanto, continúa la evaluación de daños y la movilización de recursos para enfrentar la temporada invernal. (I)