Avance y cierre de vacunación

Carrusel

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) ha dispuesto la ampliación del periodo de interfase de vacunación contra la fiebre aftosa en siete provincias de la Sierra ecuatoriana, con el objetivo de asegurar la sanidad del ganado vacuno y cumplir con las metas establecidas. El periodo inicial de la interfase, contemplado desde el 3 de octubre hasta el 3 de noviembre de 2025, no pudo desarrollarse con normalidad debido a circunstancias de fuerza mayor, incluyendo el Paro Nacional convocado por la CONAIE y condiciones climáticas adversas que dificultaron la logística.

En virtud de la necesidad de alcanzar los umbrales de seguridad sanitaria, la Máxima Autoridad de la Agencia determinó extender el plazo. Esta ampliación busca compensar los días perdidos y asegurar que todos los animales reciban la dosis correspondiente.

La extensión oficial permite a los equipos de vacunación y a los ganaderos finalizar el proceso en las provincias que registraron una baja cobertura.

De acuerdo con lo dispuesto, el nuevo periodo de interfase de vacunación se extenderá desde el 4 de noviembre y finalizará el 24 de noviembre de 2025. Esta prórroga de veinte días permite completar el calendario de inmunización en las zonas afectadas.

Hasta el momento, se reporta un avance de 4.700 animales vacunados, acercándose a la meta total de 5.000 animales establecida para esta campaña. La finalización de esta jornada es crucial para mantener el control sobre la enfermedad en el país, lo que es esencial para la producción agropecuaria.

Una vez concluido el proceso el 24 de noviembre, Agrocalidad buscará consolidar el estado de sanidad en las provincias de la Sierra, manteniendo la vigilancia constante para evitar brotes de fiebre aftosa. (I)

Deja una respuesta