Apicultores decididos a capacitarse

Los motivos para incursionar o fortalecer los conocimientos en el manejo de las abejas son variados. Los participantes llegaron de diferentes ciudades del país. El Gobierno Provincial mediante la Dirección de Producción y en el marco de la Estrategia Agropecuaria inauguró la nueva edición de capacitación para los apicultores. El programa se desarrolló en el Centro de Convenciones del Parque de la Familia, vía a Quisapincha.
A la invitación acudió Marco Sailema que junto a su mamá Georgina Masaquiza decidieron continuar con la actividad apícola, luego que su hermano dejó la tarea. El trabajo en la colmena comenzó hace 10 años y cosechan polen y miel, “es bueno para la salud” dice doña Georgina llena de emoción al compartir su experiencia con el manejo de las abejas para desvanecer los dolores de rodillas.
Según Marco Sailema cuenta con 50 colmenas que están distribuidas en diferentes sectores: Pishilata, Juan B. Vela, Cevallos, Picaihua; y, tiene clientes que adquieren los productos de forma permanente. El interés de ingresar en el curso es aprender más sobre el manejo de las abejas.
Blanca Lucero es otra de las participantes y llegó con motivada para continuar con la actividad que inició su papá, “el empezó con las abejas y está viejito. Va a cumplir 93 años y no sabemos como manejar las colmenas y es el motivo para asistir; y, no perder la actividad…nos está haciendo falta la miel (entre risas sigue el diálogo)”.
El programa de capacitación tiene el objetivo de mejorar las habilidades de los apicultores e impulsar el desarrollo sostenible de la actividad en la provincia se indicó durante la inauguración.
La capacitación ha beneficiado a más de 600 apicultores de la provincia y otros sectores del país. Los protagonistas están vinculados a los diferentes eslabones de la cadena apícola.
Además, cuenta con el aval de la Universidad Técnica de Ambato y otro aliado es Agrocalidad, cuya labor es garantizar la sanidad y calidad de los productos apícolas. (I)