Ambato premia a sus mejores emprendedores

Carrusel

En un ambiente de entusiasmo y compromiso con el desarrollo local, la Cámara de Comercio de Ambato fue escenario de la premiación del concurso “Yo soy emprendedor”, una iniciativa ejecutada en coordinación con Gama TV y el programa nacional El Actuario. Durante el evento, se reconoció a seis emprendimientos destacados de la provincia, quienes no solo recibieron membresías al gremio empresarial, sino también oportunidades de formación y visibilidad a nivel nacional.

La presidenta de la Cámara de Comercio, María Cristina Hernández, dio la bienvenida a los asistentes y destacó el valor de alianzas como esta para impulsar la formalidad, la innovación y el crecimiento de los negocios locales. “Emprender es comenzar, pero lo más difícil es sostener. Y luego, seguir innovando para alcanzar mercados nacionales e internacionales”, expresó, animando a los participantes a dejar atrás el miedo y aspirar a convertirse en empresarios formales.

Danilo Salazar, director ejecutivo del gremio, recalcó que los negocios deben generar impacto más allá de la subsistencia y que la Cámara está comprometida con defender los derechos de sus afiliados, fortaleciendo así el tejido económico de la ciudad. Además, resaltó el papel de la unidad y el apoyo mutuo como motores del crecimiento empresarial.

Por su parte, Juan Sebastián Naranjo, mentor del programa El Actuario, compartió su experiencia personal como emprendedor y subrayó la necesidad de tener fe, disciplina y visión para transformar pequeñas ideas en proyectos con impacto global. “Aquí no solo se trata de aplaudir. El verdadero compromiso es llevar a los emprendimientos a mesas de negociación internacionales”, dijo.

Entre los galardonados se encuentran Julieta Chocolatería, DiCarlos Yogurt, Helados Chucalito, Vinos Tisaleo. Cada uno de ellos recibió reconocimientos por su esfuerzo y trayectoria, además de becas y espacios en medios nacionales para continuar creciendo. 

El evento fue también la ocasión para anunciar que esta convocatoria se extenderá a otras provincias, comenzando por Pichincha. Hasta el momento, 240 personas se inscribieron en la página web, 85 por redes sociales y 121 participaron en el casting. Cada episodio del programa televisivo presenta cuatro emprendimientos por sector, y la alta demanda ha motivado la planificación de nuevas temporadas.

Con el respaldo de empresarios nacionales, medios de comunicación y organizaciones como la Cámara de Comercio, esta iniciativa busca convertir los sueños de cientos de emprendedores ecuatorianos en empresas sostenibles que lleven el nombre del país a nuevos horizontes. (I)

Deja una respuesta