Ambato impulsa regreso a clases formal

En la Cámara de Comercio de Ambato, se presentó oficialmente la campaña “Regreso a clases y yo soy formal”, una iniciativa que busca fomentar la compra responsable y el fortalecimiento del comercio legal en la ciudad durante la temporada escolar. Autoridades, representantes del sector comercial y medios de comunicación participaron activamente en el evento, respaldando este esfuerzo público-privado.
Cristina Hernández, presidenta de la Cámara, fue la encargada de dar la bienvenida a los asistentes. En su intervención, destacó que Ambato es una ciudad profundamente comercial y que es necesario consolidar espacios seguros y ordenados para proteger tanto a los consumidores como a los comerciantes formales. “La formalidad genera empleo, impulsa el desarrollo y ofrece garantías a las familias ambateñas”, subrayó.
La campaña, que ya inició con actividades coordinadas con instituciones de control, se extenderá hasta el 15 de septiembre. Abarca a sectores como librerías, papelerías, calzado, textiles, informática y servicios de salud, con énfasis en el respeto a las normativas tributarias, el control de calidad y la seguridad en zonas de alta afluencia de compradores.
Danilo Salazar, director ejecutivo de la Cámara, explicó que esta acción se enmarca en un modelo de gestión que identifica tres temporadas clave para el comercio local. La etapa escolar, según dijo, representa una oportunidad económica vital para pequeños y medianos negocios que deben sostenerse el resto del año con lo generado en estos días.
Durante su intervención, Marco Guamán, representante del sector comercial y librerías, expresó la preocupación del gremio por el uso indebido del espacio público por parte de comerciantes informales. Señaló que muchos de estos solo aparecen en esta temporada, generando una competencia desleal que perjudica a quienes mantienen sus negocios de forma legal todo el año.
Guamán también resaltó la necesidad de controles eficientes por parte de la Policía Nacional, el Servicio de Rentas Internas (SRI), el Servicio Nacional de Aduanas (SENAE) y la Intendencia. Enfatizó que se requiere igualdad de condiciones para todos los actores del comercio, solicitando que no solo se vigile al formal, sino también al informal. “No estamos en contra del trabajo, estamos a favor de que todos lo hagan dentro de la ley”, puntualizó.
Durante el acto, se anunció que la campaña incluirá capacitaciones sobre tributación, comercio ilícito y atención al cliente. Además, se trabajará en la elaboración de una lista referencial de precios escolares, en coordinación con la Intendencia y Gobernación, para proteger el bolsillo del consumidor sin afectar la calidad del producto.
Finalmente, las autoridades presentes, entre ellas el teniente coronel Roberto Gavilanes y Gisela Arellano del SRI, también fueron parte de la campaña, reafirmando su compromiso con la promoción de un comercio justo, transparente y seguro para todos los ambateños. (I)