Allanamientos con 12 aprehendidos por secuestro 

Policiales, Seguridad

Agentes de la Unidad Nacional Antisecuestro y Extorsión  (Unase) aplicaron una investigación y allanamientos para la aprehensión de 12 implicados en el secuestro de una comerciante, generado en febrero del 2025 en Ambato. Los allanamientos se aplicaron en Ambato, Quito y Guayaquil en el marco de la investigación de Fiscalía, la madrugada de ayer.

El jefe de la Subzona de Policía, Jimmy Viteri, indicó que la Dinased y Unase ejecutaron el operativo ‘Libertad 715’, donde se logró la aprehensión de 12 ciudadanos que tenían boletas de captura pendientes.

“Están implicados en el secuestro de una comerciante guayaquileña, el pasado 18 de febrero del 2025, donde la víctima Eva A., de 64 años de edad, fue secuestrada mientras estaba en esta ciudad y pretendía ir a una cita médica. Los familiares empezaron a recibir mensajes intimidatorios de los captores exigían 500 mil dólares por la liberación; sin embargo, los allegados desesperados realizaron un pago inicial sin el asesoramiento policial. Pero posteriormente acudieron a la Unase y se desplegaron técnicas investigativas que impidieron la entrega de más dinero y la víctima fue liberada el 15 de marzo del 2025 en Salache-Salcedo, donde quedó en condiciones seguras”, explicó la autoridad.

Aclaró que desde ese momento iniciaron las investigaciones y se aplicaron 14 allanamientos simultáneos en las ciudades señaladas en horas de la madrugada, donde se dio la detención de los individuos que mantenían boletas de captura pendientes.

Entre los aprehendidos están siete hombres y cinco mujeres, dos de ellos con antecedentes por robo. Entre los indicios se localizaron dos armas de fuego, sustancias ilícitas entre marihuana y cocaína, 21 terminales móviles y dos computadoras. Todas las evidencias fueron enviadas bajo cadena de custodia para el respectivo proceso. 

En el instante en que los implicados fueron presentados a los medios de comunicación, sus familiares permanecían en los exteriores de la Unidad de Vigilancia Comunitaria a la espera de puestas judiciales. (I)

Deja una respuesta