Aliados y comprometidos contra la desnutrición

El trabajo realizado en el vivero tiene resultados, las plántulas de hortalizas se ubicaron en el huerto respectivo. (Foto cortesía)
Las actividades establecidas en el plan operativo del proyecto Alianza Interinstitucional contra la Desnutrición Crónica Infantil se ejecutan con el apoyo de los representantes de las diferentes entidades del sector público y privado en la parroquia Sucre, cantón Patate.
Una de las tareas tiene relación con la colocación de las plántulas obtenidas en el vivero en el huerto implementado en las instalaciones del GAD Parroquial Sucre. La jornada se complementó con la preparación de biol para utilizar en las hortalizas. La capacitación estuvo a cargo de la técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
El trabajo realizado en el vivero permitió tener plántulas de col blanca (mejora salud digestiva), brócoli (refuerza el sistema inmunológico), cebolla (posee propiedades antibaterianas), remolacha (alimento para el cerebro, ofrece rendimiento físico), zuquini (contiene vitamina A y C), lechuga (estimula el buen funcionamiento de los riñones y previene infecciones del tracto urinario) y coliflor (facilita la digestión).
La implementación de huertos es parte de la planificación operativa y complementa la alimentación de los niños de los Centros de Desarrollo Infantil, Programa Creciendo con Nuestros Niños y planteles educativos de la parroquia Sucre.
Una vez, cosechadas las hortalizas en los diferentes huertos implementados, son entregadas a los padres y madres de familia para la alimentación de los niños y la familia.
El trabajo en los huertos hortícolas se complementa con la preparación y entrega del chapo Forzán, preparación a base de máchica, harina de haba, aceite, panela y canela para prevenir la desnutrición en los niños. (I)