Acequia Santa Rosa-La Clementina tiene inversión

La firma del contrato para la rehabilitación y mejoramiento integral de la acequia Santa Rosa-La Clementina viabiliza la inversión de la obra hídrica para beneficiar a la población rural de Pelileo. La suscripción se cumplió en el marco de la sesión solemne por los 165 años de provincialización de Tungurahua.
El prefecto de Tungurahua, Manuel Caizabanda, y Diego Villacís Carrillo, representante de la empresa contratista firmaron el documento. La obra contempla inversión de 956.479,69 dólares, más IVA, y se ejecutará bajo el marco legal establecido en el artículo 22 de la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública.
El proyecto tiene como objetivo optimizar la conducción y distribución del agua para riego en condiciones seguras y eficientes, mediante rediseño estructural de la acequia que garantice su operatividad frente a las condiciones geográficas y climáticas del sector.
Actualmente, el canal presenta estado regular y colapsado, debido a los constantes deslizamientos y arrastre de sedimentos causados por las lluvias, lo que genera disminución considerable en el caudal del riego. Esta situación afecta directamente a más de 110 hectáreas de riego neto, en superficie bruta de aproximadamente 150 hectáreas, ubicadas en la comunidad de Santa Rosa – La Clementina.
La acequia se alimenta del río Patate, a través de la captación en su margen derecho y cuenta con longitud total de 7.219 metros, de los cuales 1.393 metros corresponden a túnel y 5.826 metros a canal a cielo abierto. El caudal autorizado para este sistema es 70 litros por segundo, volumen fundamental para la producción agrícola de la zona.
Las tareas por cumplirse serán: Replanteo y nivelación del trazado desde el túnel, limpieza y desbroce del terreno, excavación del túnel y colocación de relleno con filtro, revestimiento del túnel con hormigón simple, provisión de energía eléctrica e instalación de sistemas de ventilación dentro del túnel, manejo de agua mediante sistemas de bombeo, entre otros componentes técnicos detallados en el contrato.
Este proyecto representa solución técnica e incorpora prácticas ambientales y acciones de fortalecimiento asociativo y productivo, que permitirán consolidar la gestión integral del riego, en beneficio de la seguridad alimentaria y el progreso de las familias agricultoras del cantón. (I)