Acciones ante maltrato animal en La Joya

La Unidad de Fauna Urbana del GADMA informó que no se pudo confirmar si los perros reportados en el Barrio Jordán fueron envenenados, debido a que no se realizaron las necropsias correspondientes. “Este procedimiento, que debe ser llevado a cabo por un médico veterinario forense, es la única forma de determinar científicamente la causa de muerte. Los animales no fueron entregados para este análisis, por lo que no es posible establecer una conclusión definitiva sobre lo sucedido”, indicó mediante un comunicado.
Sostuvo que según el Informe Técnico DAM-FU-IT-030-2025, emitido por la Unidad de Fauna Urbana, se efectuó una inspección de oficio en el sector, revisando incluso las cámaras de seguridad disponibles y no se hallaron evidencias de personas arrojando sustancias tóxicas a los predios. Aunque se identificaron indicios compatibles con envenenamiento, la falta del peritaje forense impidió establecer responsabilidades o causas concretas.
Rechazó cualquier tipo de violencia hacia los animales, señalando que mediante el Hospital Veterinario Municipal Wiwakunapak y las brigadas de sensibilización, impulsa la educación en tenencia responsable y el respeto hacia los animales en parques, escuelas y espacios públicos. Entre febrero y abril se han realizado más de 1.000 jornadas informativas a estudiantes y ciudadanía en general.
Recordó que, ante casos de presunto maltrato animal, la ciudadanía debe comunicarse inmediatamente al ECU 911. La Unidad de Fauna Urbana coordinará las acciones necesarias conforme al protocolo establecido. Reiteró su compromiso con el bienestar animal e hizo un llamado a la colectividad a actuar con empatía, responsabilidad y conciencia. (I)