Se capacitan por certificación de competencias

El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la Unidad de Talento Humano y Unidad de Seguridad y Salud, desarrolla una amplia jornada de capacitación sobre “Certificación de Competencias Laborales en Prevención de Riesgos Laborales y actividades de alto riesgo en la construcción y energía eléctrica”.
La capacitación se lleva a cabo los días 24, 25 y 26 de noviembre, de 08h00 a 16h30, en el Auditorio “Fernando Naranjo Lalama”. Está dirigida a fiscalizadores, administradores de contratos, personal de obra, operadores, choferes de vehículos pesados, albañiles y peones de la institución provincial para obtener la Certificación de Competencias
Esta jornada busca no solo cumplir con normativas de seguridad, sino también dotar a personal técnico y trabajadores de herramientas esenciales para proteger su integridad y optimizar su desempeño, contribuyendo al desarrollo eficiente y seguro de los proyectos provinciales.
Este proceso formativo es impartido por CORFOPYM (Corporación de Fomento para la Pequeña y Mediana Empresa), organización ecuatoriana reconocida por su trayectoria en capacitación técnica, consultoría y certificaciones internacionales. Su misión es brindar servicios de gestión empresarial con talento humano altamente calificado, consolidándose como una entidad líder en el ámbito de formación profesional en el país.
Además es un Organismo Evaluador de la Conformidad (OEC), acreditado por la Secretaría Técnica (SETEC), lo que le permite certificar personas en el Ecuador. Sus programas cuentan con el aval del Ministerio de Trabajo y ofrecen certificaciones de alcance internacional, ampliando así las oportunidades laborales de los participantes.
El tema central de esta jornada es la Prevención de riesgos laborales en actividades de alto riesgo, construcción y obra civil, una formación clave para fortalecer las habilidades y conocimientos del personal vinculado a obras y proyectos provinciales.
Durante el primer día de capacitación, los participantes abordaron: Principios generales de seguridad; obligaciones del trabajador y empleador; la importancia de reportar averías, riesgos o situaciones que puedan ocasionar accidentes; amenazas que ponen en riesgo la vida, la salud y la infraestructura, así como factores de riesgo ergonómico, químico, de seguridad, entre otros.
En los días de capacitación se profundizará en temas como: Accidentes de trabajo y análisis de causas; Amenazas naturales y respuesta ante emergencias; Vulnerabilidad en entornos laborales trabajos en alturas; Medidas de prevención y control de riesgos. Otros de los temas que están en la agenda establecida son: Seguridad y salud ocupacional, Electricidad, Construcción y obra civil, es decir será una capacitación especializada en el área de la construcción, eléctrica y riesgos laborales
Con esta jornada de tres días, el Gobierno Provincial de Tungurahua mantiene un firme compromiso con el fortalecimiento de competencias técnicas y la prevención de riesgos laborales, promoviendo espacios de formación que garanticen seguridad, profesionalismo y calidad en todas las obras que se ejecutan a nivel provincial. (I)
