Acciones se sensibilidad frente a la violencia

La campaña “Tungurahua construye futuro sin violencia” está vigente en noviembre a nivel de la provincia. La jornada de información y sensibilización se llevó a cabo en Píllaro.
La iniciativa promovida por la Viceprefectura y vicealcaldías está enmarcada en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
La vicealcaldesa de Píllaro Angélica Crespo con el respaldo de la viceprefecta Vanessa Lozada generó el espacio de sensibilización en la parroquia Presidente Urbina.
La reunión permitió difundir la información sobre la Ruta de Atención Integral a Mujeres en Situación de Violencia; así como, generar mensajes sobre los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia.
“No queremos que Tungurahua siga ocupando el segundo lugar entre las provincias del Ecuador con más violencia contra las mujeres, 7 de cada 10 han sido víctimas de violencia (INEC 2019)” es parte de los mensajes difundidos.
La violencia puede ser de varios tipos entre ellas: física, sexual y psicológica. La forma más extrema de violencia contra las mujeres son los feminicidios. (I)
