Bases militares y controles / Editorial

Editorial, Opinión

     El gobierno ecuatoriano, a pocos días de la Consulta Popular, ha comenzado en la búsqueda de nuevas bases militares en territorio costero del país. La Secretaria General de Seguridad de los Estados Unidos, Kristi Noem, se reunió con el presidente Daniel Noboa, en territorio ecuatoriano para analizar eventuales llegadas de tropas estadounidenses para el control del tráfico de drogas que sale de diversas ciudades costeras de nuestro país.  

   Este tipo de acciones del gobierno de turno marcan un rumbo fijo para eliminar las mafias de los carteles de la droga que se ha tomado espacios para cometer actos ilícitos, en cuanto al tráfico de estupefaciantes, donde grupos delictivos y terroristas se han beneciado con dinero ‘sucio’, producto de estas acciones negativas.

   El Poder Ejecutivo, sin duda, debe establecer mano dura y hacerle frente al narcotráfico y qué mejor aliado con la nación norteamericana que, a través del presidente Donald Trump, ha venido combatiendo el tráfico de drogas de fronteras marítimas, cuestionando y poniendo en jaque, incluso, a naciones vecinas de nuestro continente que han incurrido en estos negocios ilegales. 

   En la década de gobernanza del entonces expresidente Rafael Correa, las bases militares estadounidenses fueron sacadas de nuestro territorio y, con el tiempo, en la actualidad, se ha venido descubriendo las redes de narcotráfico, enquistadas en el Ecuador; por ende, es fundamental que se vuelva a tener un control sustancial y con apoyo extranjero para mitigar y eliminar por completo estas mafias que rondan en las zonas costeras de nuestro país.  (O)

Deja una respuesta