Minedec abre 300 vacantes en nueva fase

Carrusel

El Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (Minedec) ha anunciado la apertura de una nueva fase de su proceso Educa Empleo – octubre 2025. Esta convocatoria ofrece más de 300 vacantes para profesionales que deseen ingresar al magisterio fiscal o fiscomisional, bajo la modalidad de contrato ocasional o nombramiento provisional.

Esta fase busca activamente fortalecer la calidad del sistema educativo a nivel nacional y garantizar la presencia de docentes comprometidos en las aulas de todo el país.

Los interesados en postular a estas vacantes deberán registrarse entre el 18 y el 20 de octubre de 2025 a través de la plataforma oficial: https://academico.educarecuador.gob.ec/educaempleo. Los resultados de la selección se publicarán a partir del 28 de octubre, y los docentes seleccionados comenzarán a trabajar en noviembre de 2025.

El proceso tiene como finalidad seleccionar a los aspirantes con los perfiles más idóneos, priorizando a quienes demuestren vocación de servicio, compromiso con la educación pública y una búsqueda constante de la mejora del aprendizaje.

La puntuación máxima a obtener es de 30 puntos, distribuidos en 20 puntos por la formación profesional y 10 puntos por la experiencia docente. Adicionalmente, se otorgarán bonificaciones de hasta 10 puntos por contar con títulos recientes en educación, haber trabajado en instituciones fiscomisionales o poseer el curso de etnoeducación, entre otras condiciones.

Entre los requisitos obligatorios, los postulantes deben poseer un título de tercer nivel registrado en el SNIESE y no tener vínculo laboral con el Minedec. Se exige también la certificación B2 en inglés o el certificado de suficiencia lingüística para instituciones interculturales bilingües.

El sistema permitirá a los postulantes aplicar hasta a cinco vacantes por especialidad, asegurando que solo se postulen a opciones acordes a su formación académica. Para la asignación, se priorizará la cercanía de la vacante con el domicilio del aspirante y el puntaje obtenido, garantizando un proceso transparente y meritocrático.

Una consideración especial se hará para las vacantes en la Circunscripción Territorial Amazónica, donde se otorgará prioridad a quienes hayan nacido o residan en las seis provincias que la conforman (Morona Santiago, Napo, Orellana, Pastaza, Sucumbíos y Zamora Chinchipe), siempre que acrediten una residencia continua mínima de seis años. El Minedec también reconocerá la trayectoria de educadores comunitarios y las condiciones de discapacidad. (I)

Deja una respuesta