Todos perdemos / Editorial

Editorial, Opinión

El paro indígena en el Ecuador ya cumple más de 12 días y la economía de los ecuatorianos comienza a sentir el efecto colateral de disminución de ingresos por las ventas bajas.

Basta preguntar en la calle a cualquier ciudadano o negocio y la respuesta es la misma:” han bajado las ventas”. Entre los paros de 2019 y 2022 el Ecuador perdió más de $2.000 millones por los cortes de vías y cierre obligados de negocios. Para muestra un ejemplo, solo en estos días la industria láctea ha tenido que arrojar a los pastizales más de 1.3 millones de litros de leche.

El daño a la economía es grande por la paralización, el tema de la eliminación del subsidio al diésel no es el fondo, atrás hay actores políticos claramente identificados a un partido político que gobernó el país y que busca el caos para tener una plataforma y buscar volver al poder. Lamentablemente, el camino que escogen es sembrar el miedo y el caos para que el ciudadano de a pie sea manipulado.

El gobierno actual tiene una línea e idea clara para gobernar y generar más ingresos económicos, hay que dejarlo actuar por el bien de todos.  (O)

Deja una respuesta