Innovación tecnológica con la carrera de Automatización y Robótica

Carrusel

Carlos Vargas, docente de las carreras de Telecomunicaciones y de Automatización y Robótica de la Universidad Técnica de Ambato (UTA), destacó la participación de la Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial en jornadas públicas donde se expusieron proyectos y prototipos desarrollados por estudiantes y el Club de Robótica de la institución.

Entre los trabajos presentados se mostraron robots y modelos enfocados en la aplicación de nuevas tecnologías. Vargas señaló que la carrera de Automatización y Robótica es relativamente nueva y actualmente cuenta con estudiantes hasta el cuarto semestre. Su propósito es formar profesionales capaces de responder a las demandas de la pequeña, mediana y gran industria, a través de procesos robotizados y de automatización industrial.

Asimismo, resaltó que la carrera de Telecomunicaciones mantiene un enfoque en las comunicaciones alámbricas e inalámbricas, especialmente en el contexto regional, contribuyendo al desarrollo de la conectividad. “Lo que queremos es seguir potenciando y promocionando estas carreras, ya que tienen gran proyección para el futuro”, afirmó.

La malla académica de Automatización y Robótica contempla nueve semestres, lo que garantiza una formación integral y especializada. Vargas enfatizó que en un mundo donde la inteligencia artificial y los sistemas robotizados crecen de manera acelerada, estas áreas representan una oportunidad estratégica para los jóvenes. Además, recordó que la robótica ya se está incorporando en la educación secundaria, lo que abre el camino para que más estudiantes se motiven a optar por esta carrera innovadora que promete ampliar sus oportunidades en diversos sectores productivos y tecnológicos. (I)

Deja una respuesta