UTA construye su Plan Estratégico 2025-2029 

Carrusel

La Universidad Técnica de Ambato desarrolla jornadas de talleres participativos como parte del proceso de construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Institucional (PEDI) 2025-2029, un instrumento que marcará el rumbo de la institución hacia la excelencia académica, investigativa y de vinculación con la sociedad.

Cecilia Toscano, directora subrogante de la Dirección de Planificación y Evaluación (DIPLEV), subrayó que este ejercicio es fundamental para lograr la alineación con el Plan Nacional de Desarrollo Nuevo Ecuador, especialmente en los objetivos que fortalecen el papel de la academia en la formación de talento humano y la generación de conocimiento.

El proceso incluye la participación de representantes de distintos sectores. “La invitación que nos hizo la universidad es importante para poder establecer un vínculo entre la empresa privada, quienes generamos empleo, y quienes forman a los futuros trabajadores de las empresas; hemos aportado con propuestas, haciendo énfasis en la experiencia de la vinculación con la práctica”, afirmó Estuardo Paredes, gerente general de la Cooperativa Sanfra Ltda.

Durante la jornada se socializó la síntesis del PEDI, que contempla cuatro ejes estratégicos: Academia, con el compromiso de consolidar la calidad educativa; Investigación e Innovación, orientada al desarrollo científico y tecnológico; Vinculación con la Sociedad, para fortalecer la relación con la comunidad y el sector productivo; y Gestión Institucional, centrada en la eficiencia, sostenibilidad y optimización de procesos.

Con este plan, la UTA ratifica su visión de ser una universidad de excelencia y compromiso con el desarrollo integral de la región y el país.(I)

Deja una respuesta