Asociación recibió personería jurídica

El Gobierno Provincial de Tungurahua, a través de la implementación de los Planes de Manejo de Páramos (PMP), consolida acciones que impulsan la organización comunitaria y el fortalecimiento productivo de las familias rurales de la provincia.
En este marco, la Asociación de Producción Agropecuaria La Poaleñita, de la parroquia San José de Poaló, del cantón Píllaro, recibió oficialmente de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS) su Personería Jurídica, tras completar exitosamente su proceso de constitución con el acompañamiento del equipo técnico de los PMP.
Este reconocimiento legal permite que los 17 socios fundadores de la asociación operen bajo un marco jurídico sólido que les brinda la posibilidad de ampliar sus actividades agropecuarias, establecer alianzas estratégicas y acceder a programas de apoyo gubernamental que respalden el desarrollo sostenible de sus iniciativas.
Durante un proceso de 30 días de capacitación, los integrantes de la Asociación de Producción “La Poaleñita” recibieron formación especializada para transformarse de un grupo de interés en una asociación formalmente registrada ante la SEPS.
La entrega de la Personería Jurídica se realizó en un acto solemne en San José de Poaló, con la presencia de: Esday Erazo, fiscalizadora de la Zona Tres de los Planes de Manejo de Páramos de la institución provincial; Franklin Velasco, presidente del GAD Parroquial y Patricio Quishpe como vocal; Wilson Andrade, presidente de la Asociación y Fernanda Ramos, administradora.
Wilson Andrade, presidente de La Poaleñita, destacó el compromiso de los socios con el desarrollo agropecuario de Poaló. “Este paso es fundamental para que podamos trabajar con confianza, establecer alianzas y recibir apoyos con respaldo legal”, afirmó. (I)