Destrezas y habilidades en talleres vacacionales 

Carrusel

El Gobierno Provincial a través de la Dirección de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, impulsa los talleres vacacionales de arte como parte de su compromiso con el desarrollo de la niñez y juventud de Tungurahua. Las actividades de música, danza y expresión artística, que cuentan con más de 210 participantes, finalizará el 15 de agosto.  

Los talleres se desarrollan en distintos puntos de la provincia, incluyendo Ambato en la sala de danza y música del subterráneo de la Biblioteca Provincial, el Museo Provincial Casa del Portal y las parroquias de Santa Rosa, Picaihua y Pinguilí. Las disciplinas impartidas comprenden canto, danza tradicional, ballet, piano, guitarra y violín, con horarios y niveles adaptados según la edad de los participantes.

Para el maestro Henry Torres, instructor de canto y piano del Gobierno Provincial, “estos talleres no solo brindan recreación, sino que promueven el arte como herramienta de transformación social. Enseñar música a temprana edad despierta habilidades cognitivas, disciplina emocional y una profunda conexión con nuestra identidad cultural”.

Las clases están dirigidas a niños y jóvenes desde los 7 hasta los 25 años, e incluso incluyen grupo de ballet para personas adultas mayores de 30 años, con horarios distribuidos en jornadas matutinas y vespertinas, de lunes a viernes.

Los talleres vacacionales representan alternativa lúdica y cultural durante la temporada de descanso escolar, permitiendo a los participantes fortalecer sus talentos, cultivar su sensibilidad artística y formar parte del proceso de aprendizaje significativo.  

Las actividades permiten el acceso colectivo a los servicios culturales. Los talleres permiten ejercer el derecho a participar en espacios de formación artística, sin barreras sociales ni económicas. Este principio se refleja en la política pública provincial de promover el arte como un eje del desarrollo humano. (I) 

Deja una respuesta